![]() |
PUERTO BOLIVAR El comercio de la provincia tiene su pilar fundamental en el puerto marítimo de Puerto Bolívar. Por volumen de carga que moviliza es el segundo puerto de importancia del país, este puerto es bananero por excelencia ya que moviliza el 80% de la producción bananera ecuatoriana. |
Por su ubicación geográfica es un puerto natural para la región del austro.
Aproximadamente ingresan 400 barcos al Puerto Bolívar anualmente y el principal rubro de
ingresos lo constituyen las tasas que pagan las naves para la utilización de las facilidades
portuarias.
El puerto cuenta con un sistema semimecanizado para el embarque de las cajas de banano.
El banano también se exporta en "containers" refrigerados.
El tiempo que toman las naves en entrar o salir del puerto desde una ruta internacional
de navegación es de 3 horas con 45 minutos. Las actividades del puerto se encuentran
reguladas por la Autoridad Portuaria.
Ubicación
Puerto Bolívar se encuentra a diez minutos de Machala.
Fecha de Creación
Puerto Bolívar fue creado por decreto legislativo de 13 de Abril de 1897 y se lo declaró
Puerto Mayor de la República el 24 de julio de 1898.
Descripción
El crecimiento del puerto va en marcha al desarrollo regional agrícola e industrial del
movimiento comercial y de proyectos especiales como Zonas Francas, parques industriales
y la explotación del gas del Golfo de Guayaquil.
|
![]() |
Todos estos factores económicos introducirán una poderosa dinámica a los sectores productivos
incrementando así las actividades portuarias.
![]() |
Atractivos
•
Su actividad comercial ha sido relegada por el giro turístico que se le ha dado.
Desde esta ciudad se contratan lanchas para ir a las playas de Jambelí.
|
•
Playa de Jambelí:
La playa cuenta con un amplio panorama, la misma que nos permite observar
hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura arquitectónica.
Detalle
•
Malecón:
Su arteria principal es el malecón, en donde se puede disfrutar de los platos
típicos cuyos elementos principales son los mariscos.
•
Puerto Bolívar constituye la puerta de salida de los productos de exportación de la rica región
de la Provincia de El Oro y parte de las Provincias de Azuay, Cañar, Guayas y Zamora y el norte
del Perú, es además la entrada natural de mercadería para esas regiones.
Cómo Llegar | Qué Llevar | Dónde Hospedarse | Dónde Comer | Dónde Divertirse |
Historia
La desatención gubernamental para nosotros los machaleños de alguna manera ha sido motivadora,
pues, el propósito municipal por darle mayor importancia a nuestro pequeño puerto jamás decayó
y en 1898, obtuvo del Congreso Nacional la aprobación necesaria para convertir al Puerto de
Bolívar en “PUERTO MAYOR DE LA REPÚBLICA ”, luego de cumplir con los requisitos que la ley
imponía, entre ellos, la construcción de la infraestructura portuaria, tales como edificios
para Resguardo de aduanas, Aduanas, Capitanía, entre otras.
Mientras esto ocurría, la Capital orense en el mismo año ya demostraba un cambio
en el ambiente urbanístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario